Thursday, March 27, 2025
HomeNotas importantesCáncerLa puntuación del cáncer de próstata

La puntuación del cáncer de próstata

Harvard Medical School

La puntuación de Gleason de una biopsia de próstata refleja la probabilidad de que el cáncer se comporte.

Los hombres que optan por el cribado periódico del cáncer de próstata suelen someterse a un análisis de sangre del antígeno prostático específico (PSA). Si el nivel de PSA es anormalmente alto, los hombres suelen necesitar una biopsia.

La biopsia no sólo confirma la presencia de cáncer, sino que también ofrece información sobre su posible crecimiento y propagación. Para ello se crea una puntuación de Gleason a partir de las muestras biopsiadas.

«La puntuación de Gleason es la principal medida para determinar el tratamiento general del cáncer de próstata», afirma el Dr. Marc B. Garnick, redactor jefe de la Guía de Enfermedades de la Próstata de la Facultad de Medicina de Harvard.

«Es importante entender cómo se calculan las puntuaciones de Gleason y lo que pueden significar, ya que su tratamiento en curso a menudo viene dictado por los resultados».

Llegar al núcleo

El tipo más común de biopsia de próstata es la biopsia transrectal. En ella, el médico introduce una aguja por el recto hasta la próstata para extraer un pequeño cilindro de tejido, denominado núcleo.

Por lo general, se toman 12 muestras de diferentes zonas de la próstata. Su médico también puede tomar muestras de tejido de zonas dudosas identificadas durante el DRE o posiblemente de una resonancia magnética de próstata, si ésta formaba parte de la evaluación previa a la biopsia.

Otro tipo de biopsia que se utiliza cada vez más es la biopsia transperineal. Consiste en tomar muestras de tejido a través del perineo, la piel situada entre el recto y el escroto.

Los estudios han descubierto que tienen menos complicaciones que las transrectales. «Otra ventaja de las biopsias transperineales es que las muestras se obtienen más fácilmente de la parte anterior de la próstata, donde puede aparecer un cáncer más agresivo», dice el Dr. Garnick.

A continuación, un patólogo examina las muestras. Si el tejido muestra cáncer de próstata, el patólogo clasifica el tipo de célula cancerosa más prevalente en una escala de 3 a 5.

Cuanto más alto es el número, más agresivo es el cáncer. El patólogo hace lo mismo con el segundo tipo de célula cancerosa más prevalente.

La suma de los dos grados es la puntuación de Gleason – por ejemplo, 3+3=6, 3+4=7, 4+3=7, 4+4=8, etc. He aquí un desglose de las puntuaciones:

  • 6 sugiere que el cáncer crecerá lentamente y es menos probable que se extienda
  • 7 indica un cáncer de grado intermedio
  • de 8 a 10 (siendo 10 la puntuación más alta) significa cáncer de alto grado, agresivo.

Más allá de la puntuación de Gleason

La puntuación final de Gleason no proporciona algunos matices importantes que afectan a las decisiones terapéuticas. Por ejemplo, una puntuación de Gleason de 7 (4+3) es potencialmente más peligrosa que una puntuación de Gleason de 7 (3+4).

«El primer número representa el patrón celular común», dice el Dr. Garnick. «Las células de grado 4 son más anormales y tienen más probabilidades de diseminarse que las de grado 3, por lo que una puntuación de 4+3 es un cáncer de mayor riesgo que un 3+4».

Otro problema es que los cánceres de alto grado se agrupan. «Puede haber grandes diferencias entre los cánceres de Gleason 8, 9 y 10 en cuanto a su agresividad», dice el Dr. Garnick. Las puntuaciones de Gleason también pueden variar en función del lugar de la próstata del que procedan las muestras.

«Los núcleos pueden proceder de distintas zonas del mismo tumor o de distintos tumores de la próstata», explica el Dr. Garnick.

«Dado que el grado puede variar dentro del mismo tumor o entre distintos tumores, distintos núcleos pueden tener puntuaciones de Gleason diferentes».

Para ayudar a resolver estos problemas, la Sociedad Internacional de Patología Urológica creó un nuevo sistema de clasificación. Divide las puntuaciones de Gleason en cinco grupos de grados:

  • El Grupo de Grado 1 incluye Gleason 3+3=6
  • El Grupo de Grado 2 incluye Gleason 3+4=7
  • El grupo de grado 3 incluye Gleason 4+3=7
  • El grupo de grado 4 incluye Gleason 4+4=8
  • El grupo de grado 5 incluye Gleason 4+5=9, 5+4=9 y 5+5=10.

Cómo se utilizan las puntuaciones de Gleason

Los cánceres con puntuaciones de Gleason de 8, 9 ó 10 suelen requerir tratamiento, y su médico le explicará qué opciones son las mejores para usted.

Sin embargo, la necesidad y el momento del tratamiento para las puntuaciones de Gleason de 6 y 7 no siempre están claros.

La mayoría de los hombres con una puntuación de Gleason 6 ó 7 (3+4), que indica un cáncer de bajo riesgo, pueden recibir tratamiento o someterse a vigilancia activa, en la que controlan sus niveles de PSA para detectar cambios.

Sin embargo, algunos hombres con cáncer de bajo riesgo se sienten incómodos al estar tan cerca de tener un cáncer más agresivo y pueden desear iniciar antes el tratamiento.

Otros resultados de la biopsia también se utilizan para calcular las opciones de tratamiento, como el número de núcleos de biopsia que contienen cáncer, el porcentaje de cada núcleo que contiene cáncer y si el cáncer se encontró en ambos lados de la próstata.

«La puntuación de Gleason es un marcador importante en el tratamiento del cáncer de próstata, pero la cifra sólo proporciona información para ayudar a orientar las decisiones terapéuticas», dice el Dr. Garnick.

«En última instancia, corresponde al médico y al paciente determinar los pasos siguientes».

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Dr. Benjamin Díaz Curiel

Lo más leido