Friday, March 28, 2025
HomeEnfermedades ComunesMedicinas buenas y malasEl tratamiento de los niveles bajos de vitamina D puede ayudar a...

El tratamiento de los niveles bajos de vitamina D puede ayudar a las personas a vivir más tiempo

Harvard Medical School

Está bien establecido que tener un nivel bajo de vitamina D puede provocar enfermedades óseas, como raquitismo en los niños y osteoporosis en los adultos.

 Pero también puede aumentar los riesgos de ataque cardíaco y muerte prematura.

El tratamiento de los niveles bajos de vitamina D puede ayudar a las personas a vivir más tiempo 2.jpg

La Endocrine Society define la deficiencia de vitamina D como un nivel en sangre:

Menos de 20 nanogramos por mililitro (ng / mL), mientras que la insuficiencia de vitamina D es de 21 a 29 ng / mL. Los niveles óptimos son de 30 a 100 ng / mL.

En un estudio publicado en octubre de 2021 en The Journal of the Endocrine Society, los investigadores identificaron 19,092 personas que mostraron deficiencia de vitamina D en al menos dos pruebas y que nunca habían tenido un ataque cardíaco.El tratamiento de los niveles bajos de vitamina D puede ayudar a las personas a vivir más tiempo 3.jpg

Todos se dividieron en tres grupos.

Las personas del grupo A no recibieron tratamiento y sus niveles en sangre se mantuvieron por debajo de 20 ng / ml.

El tratamiento de los niveles bajos de vitamina D puede ayudar a las personas a vivir más tiempo 5.jpgLos del grupo B recibieron suplementos de vitamina D que elevaron sus niveles en el rango de 21 a 29 ng / mL.

Los del grupo C tomaron suficientes suplementos para elevar sus niveles a 30 ng / mL o más.

 Los investigadores encontraron que el riesgo de ataque cardíaco era menor en el grupo C que en los otros dos grupos.

Sin embargo, las personas de los grupos B y C (que tomaron suplementos) tenían un riesgo menor de muerte por cualquier causa que las del grupo A, que seguían siendo deficientes en vitamina D. El tratamiento de los niveles bajos de vitamina D puede ayudar a las personas a vivir más tiempo 4.jpg

¿La conexión? Otra evidencia ha relacionado los niveles bajos de vitamina D en sangre con factores de riesgo cardiovascular, como presión arterial alta, diabetes, obesidad y enfermedad renal crónica.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Dr. Benjamin Díaz Curiel

Lo más leido