Wednesday, March 26, 2025
HomeEnfermedades ComunesMedicinas buenas y malasComprender la intensidad de las estatinas

Comprender la intensidad de las estatinas

Harvard Medical School

Pregunta. Tengo 71 años y tomo 20 miligramos (mg) de atorvastatina (Lipitor) desde 2010, después de que un angiograma mostrara una obstrucción del 90% de una pequeña arteria coronaria. Pero nunca he tenido angina ni infarto. Mi LDL es de 70 mg/dL. ¿Debería cambiar a 20 mg de rosuvastatina (Crestor), que entiendo que es una estatina de mayor intensidad?

Respuesta. Tiene razón: una dosis de 20 mg de rosuvastatina se considera un tratamiento con estatinas de alta intensidad. Antes de entrar en mis consejos, permítame explicarle qué entendemos por intensidad de las estatinas.Rosuvastatina MK 10 mg Caja x 28 Tabletas

Actualmente existen en el mercado ocho estatinas diferentes para reducir el colesterol, cada una de ellas disponible en dosis diferentes.

En general, cuanto mayor es la dosis, más disminuye el colesterol LDL. Sin embargo, algunas estatinas (especialmente la rosuvastatina) reducen el colesterol LDL mejor que otras.

Por ello, los expertos han clasificado el tratamiento con estatinas en tres categorías (de intensidad baja, moderada o alta) en función de cuánto pueden reducir el LDL.

Una estatina puede entrar en más de una categoría de intensidad, dependiendo de la dosis. Por ejemplo, 10 ó 20 mg diarios de atorvastatina se consideran de intensidad moderada, mientras que de 40 a 80 mg son de intensidad alta.

La elección de una estatina depende del riesgo de cada persona. Para alguien con un LDL elevado pero sin otros factores de riesgo ni indicios de enfermedad coronaria, tiene sentido un tratamiento de intensidad moderada.

Pero para alguien como usted, con una enfermedad coronaria conocida, las directrices recomiendan un tratamiento de alta intensidad, ya que varios ensayos han documentado un menor riesgo de infarto de miocardio y accidente cerebrovascular en las personas que reciben un tratamiento de alta intensidad en comparación con un tratamiento de intensidad moderada.

Las directrices también recomiendan reducir el LDL en un 50% o intentar que sea inferior a 70 mg/dl.

Dado que usted está cerca de ese objetivo y no ha sufrido un infarto de miocardio, un derame cerebral u otro problema cardiovascular importante, no es imprescindible cambiar a la rosuvastatina.

Sin embargo, en todos los ensayos sobre medicamentos para reducir el colesterol se ha observado que cuanto más bajo, mejor para el LDL. Dado que la rosuvastatina es la estatina más potente, el cambio podría proporcionarle una mayor protección.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Dr. Benjamin Díaz Curiel

Lo más leido