Friday, March 28, 2025
HomeNotas importantesMujer y HombreUn estudio cuestiona los servicios de las clínicas comerciales de salud masculina

Un estudio cuestiona los servicios de las clínicas comerciales de salud masculina

Harvard Medical School

Cuando se trata de clínicas de salud masculina de venta directa al consumidor (DTC, por sus siglas en inglés), hay que tener “cuidado con el comprador”, ya que muchas ofrecen tratamientos costosos que no están respaldados por pruebas y carecen de la supervisión médica adecuada, según un estudio de investigación publicado en línea el 1 de febrero de 2023 por Urology.

Los investigadores identificaron 233 clínicas de salud masculina de venta libre.

Estas clínicas ofrecían tratamientos como la terapia de reemplazo de testosterona (TRT) y la terapia de ondas de choque del pene y las inyecciones de plasma rico en plaquetas (PRP) para tratar la disfunción eréctil.

Sin embargo, los investigadores señalaron que los criterios para utilizar TRT siguen siendo objeto de debate y que la mayoría de las clínicas no seguían protocolos estándar para las pruebas y el diagnóstico de niveles bajos de testosterona.

Añadieron que la eficacia del tratamiento con ondas de choque y del PRP aún está en fase de estudio y que sólo deberían ofrecerse en ensayos clínicos.

Además, la mayoría de las clínicas no contaban con urólogos ni endocrinólogos. En su lugar, sus principales proveedores eran profesionales clínicos distintos de los médicos, como enfermeras especializadas y asistentes médicos.

Según los investigadores, aunque estas personas están capacitadas para administrar estos tratamientos, no está claro si están supervisadas por médicos expertos en salud masculina.

Las clínicas DTC también cobraban elevados gastos de bolsillo. Entre las clínicas que indicaron precios, la TRT costaba entre 80 y 500 dólares mensuales. La PRP y la terapia de ondas de choque costaban hasta 1.200 y 3.000 dólares por tratamiento, respectivamente.

Los investigadores concluyeron que estas clínicas deberían contar con una mayor supervisión y regulación por parte de las agencias estatales y las asociaciones médicas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Dr. Benjamin Díaz Curiel

Lo más leido