Harvard Medical School
Para las mujeres mayores con incontinencia urinaria, tanto el yoga de bajo impacto como los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento son eficaces para aliviar los síntomas, según un análisis publicado en línea el 27 de agosto de 2024 por Annals of Internal Medicine.
En el estudio participaron 240 mujeres de entre 45 y 90 años (con una media de edad de 62 años) con incontinencia urinaria que provocaba pérdidas y síntomas relacionados al menos una vez al día (y una media de 3,4 veces).
A cerca de la mitad se les enseñaron 16 posturas de hatha yoga destinadas a fortalecer el suelo pélvico durante dos clases semanales de 90 minutos.
La otra mitad asistió a clases de la misma duración y frecuencia centradas en ejercicios no específicos de estiramiento y fortalecimiento que no afectaban al suelo pélvico. A ambos grupos se les pidió que practicaran sus respectivos regímenes durante una hora más cada semana.
También registraron cuándo se les escapaba la orina y clasificaron cada episodio como incontinencia de urgencia (perder el control antes de llegar al baño) o incontinencia de esfuerzo (escapes de orina en respuesta a la presión abdominal, como toser o estornudar).
Al cabo de tres meses, ambos enfoques demostraron una eficacia similar a la hora de reducir la incontinencia en aproximadamente un 60%.
Los participantes del grupo de yoga experimentaron una media de 2,3 episodios diarios menos de incontinencia, mientras que los del grupo de acondicionamiento físico tuvieron una media de 1,9 episodios diarios menos de incontinencia.