Harvard Medical School
Es hora de romper con el bocadillo y el refresco.
Un enorme estudio de Harvard ha descubierto que las bebidas azucaradas y las carnes procesadas son lo peor de lo peor para la salud del corazón.
Los alimentos ultraprocesados son aquellos que sufren tantos cambios que sus ingredientes originales no son reconocibles, como algunas sopas deshidratadas, patatas fritas, productos horneados envasados y cenas para microondas.
Estos alimentos están repletos de grasas poco saludables, sal, azúcar, conservantes e ingredientes artificiales.
Cuando los científicos analizaron la información sobre la salud y la dieta de más de 200.000 adultos recopilada a lo largo de 30 años, y combinaron los resultados con los de otros 19 estudios (para un total de 1,25 millones de personas), descubrieron una relación entre el consumo de alimentos ultraprocesados y un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares e infartos de miocardio, así como de enfermedades cardiovasculares en general.
Por ejemplo, los que comían más alimentos ultraprocesados tenían un 17% más de probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares en comparación con los que comían menos.
Cuando los investigadores dividieron los alimentos en categorías, las más arriesgadas para la salud cardiaca fueron las bebidas azucaradas y las carnes procesadas (cualquier cosa salada, curada, ahumada o fermentada). Los resultados se publicaron el 5 de septiembre de 2024 en The Lancet Regional Health-Americas.