Harvard Medical School
Pregunta. Tomo un suplemento de calcio de 500 mg cada mañana. Sigo una dieta equilibrada y bebo unos tres vasos de leche al día. ¿Es demasiado calcio? ¿Existe algún peligro por tomar más calcio del necesario? ¿Puede provocar una acumulación de calcio en las arterias del corazón?
Respuesta. La respuesta a su primera pregunta es sí. Usted toma diariamente mucho más calcio del que necesita para mantener sus huesos sanos.
La recomendación actual en EE.UU. es de 1.000 miligramos (mg) de calcio al día para los hombres de 19 a 70 años, y de 1.200 mg diarios a partir de los 70 años.
Basándome en la información que me has proporcionado, he calculado tu ingesta de calcio: 8 onzas de leche contienen unos 300 mg. Tres vasos de leche equivalen a 900 mg. Es probable que también obtenga una cantidad significativa de calcio de otros alimentos, como las verduras de hoja verde y el pescado. Si añadimos el suplemento diario de 500 mg, su consumo diario total de calcio probablemente supere los 2.000 mg.
A menos que lo prescriba específicamente un médico, tomar suplementos de calcio además de la cantidad de calcio que una persona obtiene de una dieta equilibrada no aporta beneficios para la salud. Aunque no hay razón para limitar los alimentos ricos en calcio, tomar suplementos de calcio como complemento puede ser perjudicial:
- En raras ocasiones, puede provocar niveles de calcio en sangre peligrosamente elevados, lo que se conoce como hipercalcemia. Los síntomas son micción y sed excesivas, deshidratación, estreñimiento y confusión.
- Aunque una dieta adecuada en calcio ayuda a prevenir los cálculos renales, en algunas personas los suplementos de calcio aumentan el riesgo de cálculos.
- Los suplementos de calcio pueden interferir en la absorción de otros micronutrientes importantes, como el hierro y el magnesio.
- Algunos estudios observacionales han demostrado que los hombres que ingieren cantidades muy elevadas de calcio tienen un mayor riesgo de morir de cáncer de próstata.
El efecto del calcio sobre el corazón y el sistema circulatorio es una cuestión interesante. Cuando los depósitos de grasa se acumulan en las arterias, extraen calcio del torrente sanguíneo.
Este calcio se añade a los depósitos de grasa y acaba provocando la rigidez de las arterias.
El calcio de una dieta sana no influye en la llegada de calcio a las arterias. De hecho, consumir más alimentos ricos en calcio se asocia a un menor riesgo de enfermedad cardiaca.
Sin embargo, algunos estudios observacionales muestran una relación entre el exceso de calcio procedente de suplementos y un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.
Personalmente, sugeriría reducir el consumo de suplementos de calcio. En su lugar, asegúrese de ingerir suficiente vitamina D, que favorece la absorción del calcio a través de la dieta. Muchos expertos recomiendan entre 800 y 1.000 UI diarias de vitamina D.
Las fuentes alimentarias son la yema de huevo, el pescado azul (salmón y sardinas), las setas y el zumo de naranja, los cereales y la leche enriquecidos. También puedes tomar un suplemento diario de vitamina D. Como ocurre con el calcio, más no es necesariamente mejor.