Harvard Medical School
Las tasas de enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer de colon disminuirían sustancialmente si la gente comiera menos carne roja y procesada, según un informe publicado en julio de 2024 en la revista Lancet Planetary Health.
Investigaciones anteriores sugieren que el consumo de carne roja (como hamburguesas y filetes) y procesada (como salchichas, charcutería y beicon) aumenta el riesgo de padecer enfermedades crónicas comunes.
Los investigadores utilizaron datos de dos encuestas nacionales sobre nutrición y un modelo de simulación basado en 8.665 estadounidenses representativos para calcular cómo reducir el consumo de carne podría disminuir las tasas de cardiopatías, diabetes y cáncer de colon.
Los resultados sugieren que si los adultos estadounidenses redujeran su consumo de carne roja y procesada en un 30%, se podrían prevenir unos 382.400 casos de enfermedades cardiovasculares en un periodo de 10 años.
En el caso de la carne procesada, esto se traduciría en una reducción de una media de poco más de dos raciones a 1,4 raciones por semana. La reducción de la carne roja sería de 3,7 a 2,8 raciones semanales. (Una ración de carne son 3 onzas).