El estudio, publicado en línea el 11 de noviembre de 2022 por The Journal of Craniomandibular and Sleep Practice, utilizó un tipo de imagen llamado tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) para medir la densidad ósea en la cabeza y el cuello de 38 adultos sometidos a tratamiento de ortodoncia, la mitad de los cuales tenían apnea del sueño.
Los investigadores descubrieron que los participantes con apnea tenían una densidad ósea significativamente menor en la cabeza y el cuello que los que no padecían esta afección.
Según los investigadores, la apnea del sueño puede desencadenar niveles bajos de oxígeno e inflamación en el organismo, lo que puede interferir en el ciclo continuo de degradación y renovación ósea.
En última instancia, esto podría reducir los niveles de densidad ósea, aumentando el riesgo de fractura de huesos y provocando el aflojamiento de los dientes.
Las pruebas de detección de la densidad ósea son una parte importante de la atención rutinaria de muchas personas, incluidas todas las mujeres de 65 años o más.