Harvard Medical School
Un estudio publicado en línea el 19 de septiembre de 2024 por JAMA Oncology ha descubierto que las biopsias transperineales de próstata tienen menos probabilidades de causar infecciones que las biopsias transrectales tradicionales.
En una biopsia transperineal, el médico extrae muestras de tejido insertando una aguja fina a través de la piel entre el escroto y el recto hasta la próstata.
En la biopsia transrectal, la aguja atraviesa el recto y llega hasta la próstata.
Los investigadores reclutaron a 875 hombres con posible cáncer de próstata y los asignaron aleatoriamente a recibir una biopsia transperineal sin pretratamiento antibiótico o una biopsia transrectal con antibióticos.
Ninguno de los participantes que recibieron biopsias transperineales desarrolló infecciones, mientras que el 1,6% de los del grupo transrectal sí lo hizo (principalmente infecciones urinarias).
Los resultados también mostraron que ambos procedimientos eran igual de eficaces para diagnosticar el cáncer de próstata. El cáncer de alto grado (es decir, el que tiene más probabilidades de crecer y extenderse) se detectó aproximadamente en la misma proporción en ambos grupos.
Los investigadores recomendaron que las biopsias transperineales se convirtieran en el método preferido. Las directrices de la Asociación Americana de Urología (AUA) y de la Red Nacional de Oncología Integral (National Comprehensive Cancer Network) otorgan la misma importancia a ambos métodos.
No obstante, está previsto que las directrices de la AUA se revisen este año.