Respuesta. Es un tema espinoso para muchas personas que han vuelto a salir con alguien después de una larga relación monógama.
Pero hablar de las infecciones de transmisión sexual (ITS) al principio de una nueva relación es absolutamente crucial para proteger la salud de ambos, ya que saber si alguno de los dos está infectado puede evitar que la enfermedad se propague.
No cuente con notar señales que le alerten sobre las ITS, entre las que se incluyen el herpes genital, la hepatitis, la clamidia, la gonorrea, la sífilis, los piojos púbicos, el virus del papiloma humano (VPH) o el VIH/sida.
Muchas ITS no producen síntomas, y las personas pueden contagiarlas a otras sin darse cuenta de que las tienen.
Lo ideal es iniciar una conversación con tu pareja sobre las pruebas de ITS en un momento privado, no sexual, y enmarcarla de forma que quede claro que estás siendo proactivo con respecto a tu salud.
Sugiérale que se hagan la prueba juntos (en la consulta del médico, en un centro de urgencias o en una farmacia, por ejemplo) o que se la hagan por separado y compartan los resultados antes de intimar. Revelar el estado de las ITS es un paso importante para establecer una relación de confianza.