Friday, March 28, 2025
HomeEnfermedades ComunesCerebroComer alimentos ultraprocesados está relacionado con el deterioro cognitivo

Comer alimentos ultraprocesados está relacionado con el deterioro cognitivo

Harvard Medical School

¿Le cuesta dejar los alimentos ultraprocesados ("basura")? Son alimentos como las cenas para microondas, la charcutería, el pan blanco, las galletas envasadas, los bocadillos de queso y la bollería.

Tal vez esto le ayude a reducir su apetito por ellos: Un estudio publicado en línea el 5 de diciembre de 2022 por JAMA Neurology halló una relación entre comer muchos alimentos ultraprocesados y el deterioro cognitivo.

En el estudio participaron casi 11.000 personas sin demencia (de 35 a 74 años).

3 Comer alimentos ultraprocesados está relacionado con el deterioro cognitivo.jpg

Los participantes rellenaron cuestionarios sobre alimentación y se sometieron periódicamente a pruebas cognitivas que medían la memoria, el reconocimiento y recuerdo de palabras y otras habilidades del pensamiento.

Al cabo de ocho años, los científicos descubrieron que las personas de mediana edad que comían más comida basura sufrían un deterioro cognitivo más rápido (hasta un 28%) que las que comían menos.

Esto es plausible, porque sabemos que una dieta rica en alimentos ultraprocesados está asociada a un mayor riesgo de padecer muchas enfermedades crónicas, incluidas las cardiopatías y la diabetes (que tienen factores de riesgo similares a los de la demencia).

Así que intente reducir la comida basura y llene su plato de alimentos más sanos, como frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos, semillas y proteínas magras.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Dr. Benjamin Díaz Curiel

Lo más leido