Harvard Medical School
Pregunta: Mi familia y yo estamos esperando la avalancha veraniega de picaduras de insectos, algunas de las cuales pueden llegar a ser bastante desagradables. ¿Cómo podemos saber si una requiere atención médica?
Respuesta: A veces hay una delgada línea entre las picaduras de insectos que producen el enrojecimiento, picor, hinchazón y dolor habituales y los síntomas que parecen más preocupantes. Parte de la ecuación consiste en discernir qué picó, si un mosquito, una araña, una garrapata u otro insecto.
Pero, independientemente de la plaga, algunos indicios apuntan a una reacción más grave que merece la pronta evaluación de un médico.
Urticaria, hinchazón importante, dificultad para respirar, náuseas y vómitos son signos de una posible reacción alérgica, mientras que una infección generaría calor, hinchazón, fiebre, escalofríos, dolor o vetas rojas o supuración alrededor de la picadura.
En el caso de las picaduras de garrapata, busca una erupción redondeada, clásicamente una “diana”, que puede ser señal de la enfermedad de Lyme. Y algunas picaduras, sobre todo las de araña, pueden provocar la muerte de tejido en la zona de la picadura, por falta de riego sanguíneo.
Presta atención al dolor, la hinchazón, las ampollas, la decoloración de la piel, el entumecimiento o la acumulación de líquido en la zona.
Todas estas situaciones requieren un tratamiento diferente, pero el primer paso es someterse a una rápida evaluación médica para asegurarse de que no empeoran.