Thursday, March 27, 2025
HomeEnfermedades ComunesCorazón¿Es seguro palear la nieve para las personas con cardiopatías?

¿Es seguro palear la nieve para las personas con cardiopatías?

Harvard Medical School

Pregunta. Mis hijos solían quitar la nieve de la entrada de casa cada invierno, pero ahora que se han ido a la universidad, me he hecho cargo de esta tarea. ¿Es seguro hacerlo, teniendo en cuenta que hace unos años sufrí un infarto leve?

Respuesta. En mi consulta, esta pregunta surge cada invierno en cuanto empiezan a caer los copos de nieve. Suele venir del cónyuge de mi paciente y suele ir acompañada de una mirada de preocupación. No es de extrañar: todos los años aparecen noticias sobre personas que sufren un infarto mientras quitan la nieve.

Esta actividad es peligrosa por dos motivos: el ejercicio intenso y las bajas temperaturas. En primer lugar, palear la nieve -especialmente la nieve húmeda y pesada- supone una carga de trabajo para el corazón muy superior a la del ejercicio físico habitual.

Para calcular la intensidad de una actividad o ejercicio, los expertos suelen utilizar equivalentes metabólicos (MET). Un MET es la cantidad de energía que se gasta estando sentado. Los ejercicios de intensidad moderada tienen entre 3 y 5,9 MET, mientras que los ejercicios de intensidad vigorosa -como palear nieve- tienen 6 MET o más.

Por eso, cuando palea nieve, puede alcanzar su frecuencia cardiaca máxima al cabo de unos minutos, ya que el corazón tiene que esforzarse para enviar sangre rica en oxígeno a los músculos de las piernas y los brazos.

Pero si padece una enfermedad coronaria (es decir, una o varias arterias del corazón están estrechadas), es posible que no haya suficiente sangre para irrigar el músculo cardiaco. El resultado es el dolor torácico, también conocido como angina de pecho. Si el dolor se intensifica y persiste, se trata de un infarto.

La segunda razón es que, después de una tormenta de nieve, hace bastante frío en el exterior, y las bajas temperaturas pueden hacer que las arterias se contraigan. Esto agrava aún más cualquier problema de flujo sanguíneo en las arterias del corazón.

Un estudio sueco publicado el 24 de septiembre de 2024 en la revista Journal of the American College of Cardiology acaba de reafirmar este riesgo: los investigadores documentaron un aumento de las hospitalizaciones por infarto de miocardio en los días posteriores a una ola de frío.

Así que es probable que el intenso esfuerzo físico que supone palear la nieve combinado con el frío sea lo que hace que esta práctica sea arriesgada para las personas que padecen o corren el riesgo de padecer enfermedades cardiacas.

Nunca he oído que nadie haya sufrido un infarto mientras rastrillaba las hojas, quizá porque no hace tanto frío y el esfuerzo no es tan intenso: unos 4 MET.

Por regla general, recomiendo a mis pacientes que eviten palear la nieve. Sin embargo, si se ha sometido a una prueba de esfuerzo normal (es decir, la prueba no ha mostrado ningún motivo de preocupación) o realiza habitualmente ejercicio vigoroso (como correr, jugar al tenis individual o ir en bicicleta a 15 km/h o más), es razonable retirar uno o dos centímetros de nieve de la entrada de su casa o de la acera.

Pero tómatelo con calma y presta mucha atención a cómo te sientes. Ten en cuenta que incluso maniobrar con una máquina quitanieves pesada puede ser agotador. Después de una gran nevada, ve sobre seguro y contrata a un profesional.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Dr. Benjamin Díaz Curiel

Lo más leido