Harvad Medical School
Cuando se padece el síndrome del intestino irritable (SII), un trastorno que provoca retortijones, diarrea o estreñimiento, una forma habitual de reducir los síntomas es seguir una dieta baja en azúcares difíciles de digerir denominados FODMAP (oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables).
Existen numerosos tipos de FODMAP y se encuentran en muchos alimentos, por lo que evitarlos resulta complicado y restrictivo. Pero un pequeño ensayo publicado en el número de febrero de 2025 de la revista Clinical Gastroenterology and Hepatology sugiere que eliminar sólo ciertos FODMAP podría ser suficiente para aliviar los síntomas.
Los científicos invitaron a 45 personas con SII (de 18 a 54 años) a participar en una dieta de eliminación tradicional dirigida a todos los grupos de FODMAP. Al cabo de cuatro semanas, los síntomas del SII habían mejorado en 25 personas. De ellas, 21 se sometieron a una dieta de 10 semanas en la que se reintrodujeron cinco tipos de FODMAP (un tipo cada dos semanas, de forma aleatoria).
Ciertos oligosacáridos resultaron ser los más propensos a causar síntomas, como dolor abdominal e hinchazón. Los resultados sugieren que podría ser más fácil para las personas con SII centrarse primero en los oligosacáridos antes de eliminar otros FODMAP de su dieta.
Los oligosacáridos se encuentran en alimentos como las coles de Bruselas, el brécol, los garbanzos, el ajo, las alubias, las lentejas, las cebollas, el centeno, la soja y el trigo.