El estudio se basó en los datos de los cuestionarios dietéticos de más de 110.000 personas con edades comprendidas entre los 37 y los 73 años. Los investigadores hicieron un seguimiento de la salud de los participantes durante una media de unos nueve años.
Descubrieron que cada aumento del 5% en la proporción de calorías totales procedentes del azúcar libre se relacionaba con un riesgo un 6% mayor de cardiopatía y un 10% mayor de accidente cerebrovascular.

El estudio, descrito en la edición del 14 de febrero de 2023 de BMC Medicine, también halló que comer más fibra se asociaba con un menor riesgo de problemas relacionados con el corazón.
Los resultados respaldan un gran número de investigaciones anteriores que sugieren que los carbohidratos integrales y no procesados son más saludables que los carbohidratos altamente procesados, especialmente el azúcar libre.



