Wednesday, September 10, 2025
HomeNotas importantesNutricion y peso correctoPrueba esto: Diferentes probióticos

Prueba esto: Diferentes probióticos

Harvard Medical School

El yogur es una fuente popular de probióticos, las bacterias vivas «buenas» y las levaduras necesarias para contrarrestar las bacterias dañinas del intestino.

Un equilibrio microbiano adecuado mejora la digestión, bloquea los organismos peligrosos que pueden causar infecciones y refuerza el sistema inmunitario. También ayuda al organismo a absorber los nutrientes vitales de los alimentos. ¿No te gusta el yogur? Aquí tienes algunas alternativas probióticas.

Kéfir. Esta bebida parecida al yogur tiene un sabor ácido y una consistencia más fina que el yogur. Suele elaborarse con leche de vaca, pero también hay versiones no lácteas. El kéfir también viene en sabores de frutas y verduras, o puedes añadirle tú mismo sabores como canela, vainilla y especias de calabaza. También es una base excelente para batidos.

Kimchi. El kimchi es un plato picante de col fermentada de color rojizo que se prepara con ajo, sal, vinagre y guindillas. Suele servirse solo o mezclado con arroz o fideos. Añádelo a los huevos revueltos o ponlo sobre las patatas.


Kombucha. Esta bebida de té fermentado tiene un sabor ácido.
Algunas marcas tienen azúcar añadido, así que fíjate en la etiqueta.


Miso. El miso, ingrediente popular de la cocina japonesa, es una pasta de soja fermentada con arroz integral.
Tiene un sabor fuerte y salado, por lo que un poco rinde mucho. Úsalo para mojar, úntalo en las tostadas o añádelo a adobos para pescado, carnes y verduras.


Tempeh.
El tempeh es un pastel de soja fermentada con una textura más firme que el tofu. Es un popular sustituto de la carne. Pruébalo como hamburguesa vegetal o añádelo a la salsa de la pasta. El tempeh suele venir precocinado y listo para comer.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Dr. Benjamin Díaz Curiel

Lo más leido