Harvard Medical School
Es aconsejable evitar los repelentes de mosquitos con ciertos ingredientes naturales cuando las temperaturas alcancen los 90 grados, según una investigación publicada en el número de abril de 2025 de la revista Pesticide Biochemistry and Physiology.
Una de las formas en que funcionan los repelentes de insectos es utilizando sustancias químicas que activan un receptor del dolor en los mosquitos llamado TRPA1, también conocido como “receptor wasabi”. En el estudio, los investigadores probaron cómo afectaban los repelentes naturales citronela y aceite de menta gatuna a los receptores wasabi de los mosquitos a una temperatura moderada (alrededor de 73º F) y a temperaturas altas (90º y más).
Descubrieron que los receptores de wasabi eran menos activos a temperaturas más altas, por lo que los productos eran menos eficaces para ahuyentar a los mosquitos.
El equipo también probó el repelente de mosquitos sintético DEET a temperaturas normales y elevadas, y descubrió que seguía repeliendo a los mosquitos a temperaturas más elevadas. El DEET no actúa sobre los receptores del wasabi.
En cambio, ofrece protección contra los mosquitos enmascarando el olor de los humanos, un proceso que no se ve afectado por el calor elevado. Según los investigadores, los resultados sugieren que en los días muy calurosos conviene utilizar un repelente sintético convencional.