Wednesday, September 10, 2025

Bebedores de café viven más

Bebedores de café viven más

Luego de años de investigaciones sin resultados definitivos sobre la relación entre el café y la salud y de que incluso se temiera que esta bebida elevara el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, un nuevo estudio a gran escala descubrió justamente lo contrario: los bebedores de café tienden a vivir un poco más, sin importar que consuman regular o descafeinado.

El estudio con 400 mil personas es el más grande efectuado sobre el tema, y los resultados deberían tranquilizar a los amantes de la bebida aromática que hasta ahora creían que es un placer que podría hacerles daño.

“Nuestro estudio indica que no es ese el caso”, dijo el líder de la investigación Neal Freedman, del Instituto Nacional para el Cáncer. “De hecho podría haber un modesto beneficio en beber café”.

Existen pruebas de que el café puede elevar el colesterol malo, así como la presión arterial en el corto plazo, y estos a su vez pueden incrementar el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas.

Incluso en el nuevo estudio, al principio parecía que los bebedores de café morían a una mayor tasa, pero también tienden a fumar, a beber más alcohol, a comer más carne roja y a ejercitarse menos que los que no toman café. Una vez que los investigadores consideraron esos factores, surgió un patrón claro: cada taza de café diaria eleva las probabilidades de vivir más.

El estudio fue realizado por los Institutos Nacionales de Salud y por la asociación estadounidense de jubilados AARP.

Sin embargo, todo ello no prueba que el café haga que la gente viva más: sólo que parece haber una relación.

De los 402 mil 260 participantes, unos 42 mil no bebían café.

15 mil bebieron seis tazas o más al día.

La mayoría tomaban dos o tres.

Comparados con los que no bebían café, los varones que tomaban dos o tres tazas al día tenían 10% menos probabilidades de morir a cualquier edad. Para las mujeres, la diferencia era de 13 por ciento.

Incluso una sola taza al día parecía reducir el riesgo un poco: 6% en hombres y 5% en mujeres.

Los bebedores de café tendían menos a morir de enfermedades cardiacas o respiratorias, de accidentes cerebrovasculares, diabetes, lesiones, accidentes o infecciones. No se detectó efecto algunos en riesgo de muerte por cáncer.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Dr. Benjamin Díaz Curiel

Lo más leido