Harvard Medical School
Algunas personas consideran que el sonido neutro del ruido blanco les ayuda a dormir mejor. Pero, ¿hay pruebas que lo demuestren? ¿Y qué pasa con otros colores de ruido?
¿Qué es el ruido blanco?
El ruido blanco se ha comparado con la estática de una radio que no está sintonizada en una emisora concreta. Técnicamente, el término “ruido blanco” se refiere al ruido que contiene todas las frecuencias de los sonidos que las personas pueden oír, en partes iguales. (La frecuencia es la velocidad a la que vibran las ondas sonoras).
¿Puede el ruido blanco ayudar a dormir mejor?
Los estudios sobre los beneficios del ruido blanco para el sueño han arrojado resultados dispares. Algunos estudios han descubierto que ayuda a dormir mejor, posiblemente porque enmascara los ruidos externos y sirve de estímulo para conciliar el sueño.
“Un estudio realizado en bebés y niños demostró que el ruido blanco puede reducir la frecuencia cardiaca y respiratoria y adormecer al individuo“, afirma el Dr. Sogol Javaheri, profesor adjunto de la Facultad de Medicina de Harvard y médico de la división de trastornos del sueño y del ritmo circadiano del Brigham and Women’s Hospital de Boston.
Sin embargo, una revisión sistemática publicada en Sleep Medicine Reviews descubrió que el ruido blanco tenía escasos efectos beneficiosos sobre el sueño.
Es más, según el Dr. Javaheri, el ruido blanco puede interrumpir etapas importantes del sueño, como el sueño REM o el sueño profundo, y afectar a la audición si es demasiado fuerte.
Si utilizas un aparato de ruido blanco para dormir, intenta colocarlo en un rincón del dormitorio y mantén un nivel de ruido no superior al de una conversación de fondo. Encienda el aparato de ruido blanco justo antes de acostarse. Si el aparato tiene temporizador, pruebe a ponerlo en marcha sólo cuando se duerma, en lugar de toda la noche.
Otros colores de ruido para dormir mejor: Ruido rosa y ruido marrón
Aunque el ruido blanco es el más conocido, no es el único ruido de “color” que se ha utilizado para mejorar el sueño. El ruido rosa tiene frecuencias más intensas y bajas que lo hacen sonar más profundo que el ruido blanco. Ejemplos de ruido rosa son los sonidos de la lluvia o de una cascada.
Algunos estudios han descubierto que el ruido rosa puede potenciar el sueño profundo en adultos mayores y mejorar el rendimiento cognitivo. Además, las investigaciones sugieren que el ruido rosa puede reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño y mejorar la calidad del mismo. Sin embargo, estos resultados se obtuvieron en condiciones experimentales en las que los investigadores ajustaron el tiempo de ruido rosa durante la noche.
Otro ruido de color -el ruido marrón- reduce las frecuencias sonoras más altas incluso más que el ruido rosa y se describe como más granuloso o áspero. Por ejemplo, el ruido marrón puede compararse con el estruendo de las olas del mar, mientras que el ruido rosa se parece más a una lluvia suave.
“Se necesitan más datos para determinar qué papel pueden desempeñar el ruido rosa y el marrón en el sueño, por ejemplo, qué volumen y duración serían más beneficiosos”, afirma el Dr. Javaheri. “Por ahora, yo no recomendaría el ruido rosa o marrón de forma continua, sino más bien utilizarlo durante un tiempo determinado si ayuda a conciliar el sueño más rápidamente”.