Harvard Medical School
Comer más fruta durante la mediana edad puede reducir la probabilidad de sufrir síntomas depresivos más adelante, según un análisis publicado en el número de junio de 2024 de la revista Journal of Nutrition, Health, and Aging.
En el estudio participaron casi 14.000 personas de edades comprendidas entre los 45 y los 74 años (edad media 52 años, 58% mujeres) del Estudio de Salud Chino de Singapur.
Al inicio del estudio, los participantes respondieron a un cuestionario sobre la frecuencia con la que consumían raciones estándar de 14 frutas y 25 verduras. Entre las frutas había naranjas, mandarinas, plátanos, papayas, sandías y manzanas.
Dos décadas más tarde, cuando la edad media de los participantes era de 73 años, se les realizó una evaluación estándar de la depresión. Alrededor del 23% presentaba puntuaciones compatibles con síntomas de depresión.
Los investigadores descubrieron que los participantes que antes habían declarado consumir al menos tres raciones de fruta al día tenían un 21% menos de probabilidades de presentar síntomas de depresión más adelante, en comparación con los participantes que habían declarado comer menos de una ración de fruta al día.
El consumo de verduras en la mediana edad no parecía estar relacionado con el riesgo de depresión más adelante.
El estudio fue observacional, lo que significa que no pudo demostrar que comer más fruta prevenga la depresión, sino sólo que existe una asociación.