Friday, September 12, 2025
HomeNotas importantesSalud mentalMantenerse socialmente activo está relacionado con el retraso en el diagnóstico de...

Mantenerse socialmente activo está relacionado con el retraso en el diagnóstico de la demencia

Harvard Medical School

Comer con un amigo y hacer voluntariado en la comunidad son algo más que actividades divertidas.

Son poderosas herramientas de conexión social que mantienen el cerebro ocupado y ayudan a evitar la demencia. ¿Pero durante cuánto tiempo? Un estudio publicado en el número de enero de 2025 de la revista Alzheimer’s and Dementia se propuso averiguarlo.

En la investigación participaron casi 2.000 personas sin demencia (con una media de edad de 80 años) a las que se hizo un seguimiento durante unos siete años.

Cada año, los participantes se sometieron a evaluaciones de salud y cognición e informaron de la frecuencia con la que habían participado en actividades sociales como visitar a amigos, ir a restaurantes y hacer voluntariado.

Durante el estudio, aproximadamente un tercio de los participantes desarrollaron demencia o su fase precursora, el deterioro cognitivo leve.

Los participantes menos activos socialmente recibieron ese diagnóstico unos cinco años antes que los más activos socialmente. El estudio es observacional y no puede probar la causalidad.

Pero ser sociable hace sentirse bien y ayuda a reducir la soledad y el aislamiento, dos factores de riesgo de muchas enfermedades crónicas e incluso de muerte prematura.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Dr. Benjamin Díaz Curiel

Lo más leido