Wednesday, September 10, 2025
HomeNotas importantesSalud mentalCientíficos de Harvard: La carne roja aumenta el riesgo de demencia

Científicos de Harvard: La carne roja aumenta el riesgo de demencia

Harvard Medical School

Comer mucha carne procesada, como salami o jamón, está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiacas, cáncer, diabetes y muerte prematura. Ahora, un estudio de Harvard publicado el 11 de febrero de 2025 en Neurology relaciona el consumo de carne roja procesada con la demencia.

En el estudio participaron más de 133.000 personas que informaron regularmente sobre su salud y su dieta durante más de cuatro décadas. Los participantes también se sometieron periódicamente a pruebas cognitivas e informaron de la frecuencia con la que notaban problemas de memoria.

En comparación con las personas que declararon comer la menor cantidad de carne roja procesada (el equivalente a una décima parte de una ración al día), las que declararon comer el equivalente a un cuarto de ración o más al día (como un par de lonchas de beicon) tenían un riesgo un 13% mayor de desarrollar demencia en etapas posteriores de la vida, y un riesgo un 14% mayor de experimentar deterioro cognitivo.

Por cada ración extra al día de carne procesada, se producía un aumento de 1,6 años en la velocidad del envejecimiento cognitivo. En el caso de la carne roja no procesada (como el bistec o el cordero), las personas que comían el equivalente a una ración diaria (3 onzas, aproximadamente el tamaño de una baraja de cartas) también presentaban un mayor riesgo de deterioro cognitivo subjetivo (autoobservado), en comparación con las que comían el equivalente a menos de media ración diaria.

El estudio fue observacional y no puede probar la causalidad. Sin embargo, la relación es plausible, ya que la carne roja es rica en grasas saturadas y las carnes procesadas están cargadas de sustancias químicas nocivas; ambas favorecen el daño de las células cerebrales.

La buena noticia: sustituir una ración diaria de carne roja procesada por frutos secos o legumbres redujo el riesgo de demencia en un 19%.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Dr. Benjamin Díaz Curiel

Lo más leido