Harvard Medical School
Consumir grandes cantidades de alimentos ricos en flavonoides puede ayudar a proteger contra diversas afecciones, como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
Pero consumir una gama diversa de estos alimentos puede ofrecer incluso mayores beneficios para la salud que obtener flavonoides de unas pocas fuentes, según un estudio publicado el 2 de junio de 2025 por Nature Food.
Los flavonoides son los compuestos que dan a las plantas sus vibrantes colores. Entre los alimentos ricos en flavonoides figuran el té, los arándanos, las fresas, las naranjas, las manzanas, las uvas, las ciruelas, la lombarda, el vino tinto y el chocolate negro.
Para el estudio, los investigadores siguieron los hábitos alimentarios de aproximadamente 125.000 personas de entre 40 y 70 años durante más de una década.
Las personas con la mayor diversidad de alimentos ricos en flavonoides en su dieta mostraron un 20% menos de riesgo de diabetes, un 10% menos de riesgo de enfermedades cardiovasculares y un 8% menos de riesgo de cáncer en comparación con las personas con la menor diversidad. Las personas con las dietas más variadas comían unos siete tipos diferentes de alimentos ricos en flavonoides al día.
Los investigadores señalaron que existen más de 6.000 tipos de flavonoides en las plantas. Cada uno de ellos ofrece beneficios específicos. Por ejemplo, algunos mejoran la presión arterial, mientras que otros ayudan a reducir el colesterol o la inflamación.
Por lo tanto, tiene sentido que el consumo de una serie de alimentos ricos en flavonoides proporcione una mayor protección.
Aunque el estudio no exploró cantidades específicas, los investigadores señalaron que otros estudios han demostrado beneficios para la salud asociados al consumo de al menos 500 miligramos de flavonoides al día. Esto equivale a comer una manzana, una naranja y un puñado de bayas y beber dos tazas de té.



