Harvard Medical School
Pregunta. He notado pequeñas manchas de sangre en el semen. Ya me ocurrió una vez, hace aproximadamente un año. ¿Debo preocuparme por algo grave, como un cáncer?
Respuesta. La presencia de sangre en el semen (hematospermia), incluso en pequeñas cantidades, puede ser alarmante y hacer que un hombre se preocupe por la posibilidad de padecer cáncer. Sin embargo, rara vez la causa es el cáncer.
Lo más habitual es que el semen con sangre se produzca después de que un hombre se someta a un procedimiento médico. Muchos hombres que se someten a una biopsia de próstata presentan sangre en el semen durante varios días.
Una cistoscopia (inserción de un catéter a través de la uretra hasta la vejiga) también puede provocar hematospermia temporal, sobre todo si el médico toma biopsias del revestimiento de la vejiga.
Dado que sólo has tenido dos episodios en un año, es poco probable que represente un problema de salud grave. Sin embargo, si eyaculas durante el coito o el sexo oral sin sacarte, es posible que no sepas si tienes sangre en el semen.
En ese caso, mi primera recomendación sería sacar antes del clímax para poder ver el semen al menos en varias ocasiones. Suponiendo que no haya otros episodios, sigue siendo una buena idea que se lo comuniques a tu médico, ya que los médicos difieren en su forma de enfocar esta cuestión.
Es posible que su médico quiera realizarle un tacto rectal para detectar zonas duras o sensibles en la próstata y comentarle el cribado del cáncer de próstata con un análisis de sangre de PSA (dependiendo de su edad). Los episodios repetidos de hematospermia deben motivar una visita con un profesional médico. Llame primero a su médico de cabecera, ya que es posible que quiera que le vea un urólogo.
Incluso cuando el semen sanguinolento se repite más de un par de veces, a menudo no se encuentra una causa concreta. Hay una larga lista de posibles causas además de los procedimientos médicos. Un hombre que lleva mucho tiempo sin eyacular puede notar sangre en el semen la próxima vez que alcance el clímax, probablemente debido a la inflamación de las vesículas seminales por la acumulación de líquido. Además, los hombres que eyaculan con mucha frecuencia tienen más probabilidades de sufrir hematospermia. Otras causas son:

- traumatismos en la zona genital
- prostatitis aguda o crónica
- hiperplasia prostática benigna (próstata agrandada)
- infección de la vejiga
- infecciones de transmisión sexual como la gonorrea y la clamidia
- epididimitis (inflamación o infección en el pequeño órgano que recoge y traslada los espermatozoides desde los testículos hasta el conducto espermático).
Sin embargo, en la mayoría de estas afecciones suelen aparecer otros síntomas, como dolor al orinar o eyacular, ganas frecuentes de orinar o secreción del pene.



