Thursday, September 11, 2025
HomeEnfermedades ComunesCorazónMúsculos "gordos": mayor riesgo de cardiopatías

Músculos “gordos”: mayor riesgo de cardiopatías

Harvard Medical School

Un estudio observacional publicado en la edición electrónica del 20 de enero de 2025 de la revista European Heart Journal descubrió que la grasa intermuscular -grasa almacenada entre las fibras musculares- puede aumentar el riesgo de cardiopatía de una persona.

Los investigadores reclutaron a 669 participantes sin indicios de enfermedad coronaria significativa. La función cardiaca de todos ellos se evaluó mediante tomografía por emisión de positrones. Las tomografías computarizadas midieron la cantidad de grasa y músculo del tórax. 

A partir de estas mediciones, los investigadores calcularon la “fracción de músculo graso” de los participantes -la proporción de grasa intermuscular respecto al músculo total más la grasa total- para cuantificar la cantidad de grasa almacenada en los músculos de cada persona.

A continuación, se realizó un seguimiento de los participantes durante aproximadamente seis años. Posteriormente, los científicos descubrieron que las personas con más grasa muscular tenían más probabilidades de haber desarrollado un flujo sanguíneo anormal en los vasos más pequeños que suministran sangre al corazón, una afección conocida como disfunción microvascular coronaria (DMC).

Incluso un pequeño aumento de la fracción de músculo graso estaba relacionado con mayores riesgos. Por cada 1% de aumento, el riesgo de DMC se incrementaba en un 2% y el de cardiopatía, en un 7%.

Estos aumentos eran independientes de otros factores de riesgo de cardiopatía, como el índice de masa corporal o la grasa alrededor del corazón o en el hígado, lo que sugiere que los riesgos de DMC podrían afectar a personas con un peso normal. Aún así, es demasiado pronto para determinar la utilidad de medir la grasa intermuscular en cualquier individuo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Dr. Benjamin Díaz Curiel

Lo más leido