Harvard Medical School
Como si necesitáramos otra razón para amar el chocolate, un estudio de Harvard sugiere que comer este dulce está relacionado con un menor riesgo de diabetes.
Pero el tipo concreto de chocolate es importante, según las conclusiones publicadas el 7 de diciembre de 2024 en The BMJ. Los científicos evaluaron la información dietética y de salud autodeclarada de unas 112.000 personas sanas de mediana edad a las que se hizo un seguimiento durante más de 30 años.
En comparación con las personas que rara vez o nunca comían chocolate, las que tomaban al menos cinco onzas de chocolate negro a la semana tenían un 21% menos de riesgo de desarrollar diabetes.
No hubo reducciones significativas del riesgo de diabetes entre las personas que comían chocolate con leche. De hecho, ese capricho estaba relacionado con el aumento de peso, que a la larga puede incrementar el riesgo de diabetes. ¿Cuál es la magia del chocolate negro?
Aunque tiene aproximadamente la misma cantidad de grasas saturadas y calorías que el chocolate con leche, el chocolate negro contiene menos azúcar y es mucho más rico en flavanoles, sustancias químicas vegetales conocidas por sus efectos beneficiosos para la salud, como antioxidantes y antiinflamatorios, además de ventajas cardiometabólicas, es decir, cambios que ayudan al organismo a bombear sangre y utilizar los alimentos como fuente de energía.
Los autores sospechan que los flavanoles podrían contrarrestar los efectos del contenido de grasa y azúcar del chocolate negro, aunque se necesita más investigación para confirmarlo.