Wednesday, November 26, 2025
HomeEnfermedades ComunesCerebroUn análisis destaca los mejores tratamientos para el dolor neuropático

Un análisis destaca los mejores tratamientos para el dolor neuropático

Harvard Medical School

Si padece dolor neuropático –es decir, dolor debido a un problema nervioso-, un reciente análisis ofrece recomendaciones sobre los mejores tratamientos posibles.

El dolor neuropático provoca sensaciones agudas, de quemazón u hormigueo y se produce por irritación, daño o lesión de los nervios.

Entre las afecciones que pueden desencadenar dolor neuropático se incluyen la diabetes, el cáncer o su tratamiento, la ciática, el herpes zóster y la esclerosis múltiple.

Los investigadores examinaron 313 ensayos, con un total de casi 50.000 personas, en los que se estudiaron diversos medicamentos y tratamientos no invasivos para el tratamiento del dolor neuropático.

Descubrieron que la amitriptilina y otros antidepresivos tricíclicos, los anticonvulsivos gabapentina (Neurontin) y pregabalina (Lyrica), y los inhibidores de la recaptación de serotonina-norepinefrina como la duloxetina (Cymbalta) eran los fármacos más eficaces, lo que respaldaba su uso frecuente como tratamiento de primera línea.

Las terapias de segunda línea, como los parches de capsaicina al 8%, la crema de capsaicina y los parches de lidocaína al 5%, no recibieron una valoración alta.

Los opiáceos, la toxina botulínica A (Botox) y la estimulación magnética transcraneal repetitiva (un procedimiento que utiliza pulsos magnéticos para estimular áreas específicas del cerebro) tuvieron un apoyo débil debido a la limitada evidencia y a las preocupaciones sobre su seguridad. Los resultados se publicaron en el número de mayo de 2025 de la revista The Lancet Neurology.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Dr. Benjamin Díaz Curiel

Lo más leido