Harvad Medical School
Los expertos afirman que la mejor hora para hacer ejercicio es la que mejor se adapte a cada persona.
Sin embargo, un nuevo estudio sugiere que ser activo a primera hora del día puede estar relacionado con más beneficios para la salud. Los investigadores pidieron a 800 adultos (con una edad media de 76 años) que llevaran en la muñeca dispositivos que controlaban continuamente su actividad durante siete días.
La actividad incluía ejercicios estructurados y movimientos cotidianos, como caminar, trabajar en el jardín y realizar tareas domésticas. A continuación, todos se sometieron a pruebas para evaluar su salud cardíaca y pulmonar (lo que en conjunto se conoce como aptitud cardiorrespiratoria) y la eficiencia de la marcha (la cantidad de energía necesaria para caminar a la velocidad preferida por una persona).
El estudio descubrió que las personas cuyo pico de actividad se producía antes de la 1 de la tarde tenían un mejor estado cardíaco y pulmonar y una mayor eficacia al caminar que aquellas cuyo pico de actividad se producía más tarde (después de las 4 de la tarde).
Las personas que programaban su actividad a primera hora del día de forma constante también experimentaron más beneficios que las que alternaban la actividad a primera y a última hora. Los resultados se publicaron en la edición electrónica del 18 de abril de 2025 de la revista Medicine & Science in Sports and Exercise.



