Harvard Medical School
Pregunta: ¿Es posible que la inteligencia artificial nos ayude a prevenir y curar la demencia?
Respuesta: Ni siquiera los responsables de las nuevas tecnologías transformadoras pueden predecir cómo se utilizarán: Steve Jobs se maravillaba de las muchas formas en que el iPhone había cambiado nuestra forma de hacer las cosas, formas que él nunca imaginó.
Soy optimista en cuanto a que la inteligencia artificial (I.A.) conducirá a muchos descubrimientos biomédicos, y he aquí sólo una de las razones.
Las enfermedades están causadas por la interacción de distintas moléculas (normalmente proteínas). El proceso se ve muy afectado por la forma de cada molécula, similar a una cerradura y una llave: si la forma de una molécula encaja en la otra, puede activar un proceso que conduzca a la enfermedad.
Si los científicos conocen las formas de las moléculas, pueden crear fármacos para impedir que las llaves encajen en las cerraduras y prevenir o curar enfermedades.
Un siglo de investigación con técnicas tradicionales había permitido a los científicos determinar las formas de sólo un 30% de las aproximadamente 20.000 proteínas humanas. En julio de 2021, dos grupos de investigación en Inteligencia Artificial anunciaron que habían identificado las formas de casi el 100% de las proteínas humanas.
Desde entonces, la inteligencia artificial se ha utilizado para determinar las formas de proteínas que se sabe o se sospecha que son importantes en la enfermedad de Alzheimer.
Por ejemplo, un estudio publicado en línea el 23 de abril de 2025 por la revista Cell utilizó la inteligencia artificial para ayudar a determinar la forma de una molécula que es una posible causa del Alzheimer, y para crear un fármaco basado en la forma de la molécula que demostró ser un tratamiento eficaz, al menos en roedores.
Tiene sentido, pues, que la I.A. desempeñe un papel en la curación y prevención del Alzheimer en humanos. Eso es lo que yo espero.