Monday, September 22, 2025
HomeNotas importantesSalud ideal¿Tengo que limpiarme los oídos?

¿Tengo que limpiarme los oídos?

Harvard Medical School

Pregunta: Produzco mucha cera en los oídos. ¿Debo lavarme los oídos para mantener limpios los conductos? ¿O es necesario que me los limpie?

Respuesta: Si la cera en su oído no causa ningún problema, usted no tiene que hacer nada al respecto. El cerumen se produce en el conducto auditivo externo y tiene cuatro funciones principales:

  • Humedece la piel para evitar la sequedad y el picor.
  • Ayuda a proteger el conducto y el tímpano de posibles daños.
  • Disuade a las bacterias de multiplicarse, por lo que ayuda a prevenir infecciones.
  • Mantiene limpio el oído. La sustancia aceitosa producida por las células que recubren el conducto auditivo se mezcla con la piel muerta y los residuos del interior, y la mezcla sale lentamente del oído.

La consistencia del cerumen varía de líquida a dura como una roca. Cuanto mayor sea la proporción de células muertas y pelo, y cuanto más tiempo lleve la mezcla en el conducto, más dura será la cera.

El oído debe eliminar la cera de forma natural. Hay casos en los que puede obstruirse, como éstos:

  • Tu conducto auditivo es especialmente estrecho o curvo.
  • Tienes una enfermedad cutánea, como un eczema, que afecta al conducto.
  • Le crece demasiado vello en el conducto.
  • Se ha limpiado los oídos con un bastoncillo de algodón, lo que ha empujado la cera hacia el interior del conducto auditivo, donde se acumula y endurece.
  • Utiliza audífonos o tapones.

Sólo es necesario eliminar el cerumen si causa problemas de audición, zumbidos en los oídos o dolor de oídos. Para desobstruir la cera, puede utilizar un tratamiento limpiador de oídos de venta libre para eliminar la cera.

No lo intente si tiene antecedentes de perforación de tímpano o se ha sometido a una operación de oído. Si no consigue eliminar el cerumen, consulte a su médico.

Nunca extraiga el cerumen con un bastoncillo, un clip o una horquilla, ya que, además de empujar el cerumen hacia el interior del conducto, aumenta el riesgo de lesionarse el tímpano.

Otro procedimiento que hay que evitar es el de las velas, que consiste en introducir el otro extremo de un candelabro hueco encendido en el conducto auditivo. No funciona y puede causar daños graves.

Evitar la obstrucción por cerumen es difícil. Las personas con obstrucciones frecuentes pueden utilizar gotas de aceite mineral u otro ablandador de cerumen una vez a la semana para evitar que la cera se endurezca y se acumule.

Pero el cerumen está ahí para algo. Por lo general, no es necesario eliminarla. Lo mejor es limpiar el oído externo con una toallita y dejar la eliminación de la cera al mecanismo de autolimpieza del oído.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Dr. Benjamin Díaz Curiel

Lo más leido