Thursday, September 11, 2025
HomeNotas importantesHipertensiónNo pase por alto el control de la tensión arterial cuando tenga...

No pase por alto el control de la tensión arterial cuando tenga glaucoma

Harvard Medical School

Una tensión arterial alta o baja puede afectar a esta causa frecuente de pérdida de visión.

Su glaucoma parece empeorar y no sabe por qué. Está haciendo todo lo que su médico le ha recomendado para combatir la enfermedad que le roba la visión, pero ésta sigue avanzando.

Mientras se preocupa por las causas de la progresión y por cómo detenerla, piense en su tensión arterial: los médicos sospechan cada vez más que una tensión arterial alta o baja puede ser un factor sigiloso pero poderoso.

¿Qué es el glaucoma?

El glaucoma es un término genérico que engloba un grupo de enfermedades oculares que dañan progresivamente los nervios ópticos (que llevan la información sobre la visión de los ojos al cerebro).

El daño nervioso suele producirse cuando la presión en el interior del ojo es demasiado alta, a menudo debido a la acumulación de líquido en los drenajes del ojo, que están enfermos u obstruidos. Algunos ejemplos de glaucoma son el glaucoma de ángulo abierto, que aparece gradualmente, y el glaucoma de ángulo cerrado, que suele aparecer con rapidez.

El daño del nervio óptico también puede producirse con una presión ocular normal (glaucoma de tensión normal), como consecuencia de la fragilidad de los nervios ópticos, la presión en el cerebro o un flujo sanguíneo anormal al nervio óptico.

Presión arterial baja y glaucoma

Los ojos reciben oxígeno y otros nutrientes importantes de la sangre. Si la tensión arterial es demasiado baja, puede disminuir el flujo sanguíneo a los nervios ópticos. Como consecuencia, los nervios ópticos pueden no recibir suficiente nutrición y sufrir daños.

“Un nervio óptico con glaucoma puede ser más vulnerable a los daños causados por la presión elevada dentro del ojo”, afirma la Dra. Lucy Shen, oftalmóloga especializada en glaucoma del Massachusetts Eye and Ear, afiliado a Harvard. Señala que la relación entre presión arterial baja y glaucoma es una idea ampliamente aceptada que se ha confirmado (aunque no demostrado de forma concluyente) en numerosos estudios realizados en diversos grupos de personas.

Hipertensión arterial y glaucoma

La relación entre glaucoma y tensión arterial alta también es una teoría, pero no está tan bien establecida como la conexión con la tensión arterial baja.

“Podría ser que la hipertensión arterial -la misma enfermedad que provoca cardiopatías y accidentes cerebrovasculares- esté dañando los vasos sanguíneos que irrigan los nervios ópticos, impidiendo que éstos reciban suficiente sangre, nutrientes y oxígeno“, afirma el Dr. Shen. “También podría ser que el líquido del ojo no pueda drenarse bien porque la presión es demasiado alta en las pequeñas venas que lo transportan”.

Algunos datos sugieren que la hipertensión provoca una progresión más rápida del glaucoma. Por ejemplo, un estudio observacional de unas mil personas con glaucoma de ángulo abierto confirmado o sospechado, que fueron seguidas durante unos ocho años, descubrió que tener la tensión arterial alta o que fluctuaba mucho con el tiempo parecía acelerar la pérdida de visión por glaucoma.

Los resultados se publicaron en el número de enero de 2025 de la revista JAMA Ophthalmology.

Qué se puede hacer

Si su glaucoma empeora a pesar del tratamiento, pregunte a su oftalmólogo si puede deberse a su tensión arterial. Si su presión arterial es alta durante el día – en o por encima de 130/80 milímetros de mercurio (mm Hg) – el Dr. Shen dice que usted tendrá que trabajar con su médico de atención primaria o cardiólogo para ponerla bajo control.

Eso podría significar empezar a tomar un medicamento para la tensión arterial, ajustar una prescripción existente o buscar otras causas de hipertensión, como por ejemplo:

  • fumar
  • una enfermedad coexistente (como la apnea del sueño)
  • un estilo de vida sedentario
  • una dieta poco saludable
  • un consumo elevado de alcohol.

Controlar la hipertensión arterial no garantiza que el glaucoma se estabilice ni que disminuya la presión ocular, pero beneficiará su salud de muchas maneras.

Si su tensión arterial es normal durante el día, el Dr. Shen sugiere medirla por la noche, cuando la tensión arterial suele descender ligeramente. “Si el número inferior de la medición está por debajo de 50, eso es demasiado bajo”, dice el Dr. Shen.

Tal vez su medicación para la tensión arterial esté funcionando demasiado bien. Quizá deba tomarla por la mañana o tomar un fármaco distinto”.

Ese arreglo podría ser más complicado si no está tomando medicamentos para la tensión arterial y ésta es demasiado baja por la noche. Por ejemplo, si ese es el caso y su presión ocular es normal, el Dr. Shen dice que podría necesitar bajar más su presión ocular, quizás con cirugía.

(Incluso una presión ocular normal puede dañar un nervio óptico que no recibe suficiente sangre). “La tensión arterial y el glaucoma tienen una relación complicada”, dice el Dr. Shen.

“La tensión arterial no siempre afecta a la tensión ocular, pero es importante seguirla con regularidad”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
Dr. Benjamin Díaz Curiel

Lo más leido