Recordemos tener precaución extra con los vehículos grandes ya que tienen más puntos ciegos; si circulamos por detrás de un vehículo grande y no podemos ver sus espejos, es probable que el conductor no nos vea a nosotros.
Al estar detenido en una intersección por un semáforo en color rojo, al cambiar a verde, no acelerar de inmediato para evitar colisiones por algún despistado
2.-Las vueltas :
Darlas con precaución y voltear al sentido opuesto antes de virar el volante, ya que nos puede aparecer repentinamente algún peatón, otro auto o una motocicleta. Acostumbrémonos a voltear a ambos lados antes de avanzar, así como hacer el uso correcto de los espejos.
3.-Intersecciones :
Es importante manejar la política del segundo vistazo, en ocasiones con el primero no es suficiente, y en fracciones de segundo las cosas cambian,acostumbrémonos a voltear dos veces.
Ubícate en el carril adecuado; extrema izquierda es de alta velocidad, en medio es velocidad normal y el de la extrema derecha es baja velocidad.
4.-Ceder el paso :
Hay que ceder el paso en condiciones adecuadas, la mayor cantidad de los accidentes de tránsito ocurren a bajas velocidades y muchos de ellos se dan porque ambos conductores querían pasar primero que el otro.
Asimismo, cuando circulas por una vía rápida debes permitir la incorporación de otros vehículos, desacelera un poco y evitarás la necesidad de frenadas bruscas o, en el peor de los casos, un impacto.
5.-Cuidando el auto :
Mantén el auto en buen estado, con los servicios conforme indica el manual y no escatimes en la seguridad.
Al momento de reemplazar ruedas, amortiguadores y otros componentes de desgaste, aunque las piezas originales o de marcas homologadas sean más costosas, nos garantizarán un desempeño adecuado en cualquier circunstancia.
Por favor “MANEJA CON CUIDADO”, y quierete un poco mas.
Es otra forma de ser feliz y tener buena salud Fisica y mental
Dr. Benjamín Díaz Curiel





