Harvard Medical School
Hace tiempo que sabemos que las colonoscopias rutinarias pueden salvar vidas. Pero es especialmente importante no saltarse la prueba si se padece diabetes, según sugiere un nuevo análisis.
El estudio indica que las personas con diabetes tienen un riesgo un 47% mayor de desarrollar cáncer colorrectal en comparación con las personas sin diabetes.
Publicado en la edición de noviembre de 2023 de JAMA Network Open, el estudio analizó los datos de unas 55.000 personas de 12 estados del sureste que aportaron al menos dos años de información sanitaria entre 2002 y 2009.
Los participantes (con una edad media de 51 años, la mayoría gente de color) indicaron si tenían diabetes. Mediante tres encuestas de seguimiento, los investigadores siguieron a los participantes hasta 2018.
Las personas con diabetes tenían el doble de probabilidades que las que no padecían esta enfermedad de desarrollar cáncer colorrectal si no se habían sometido a una colonoscopia, y corrían un riesgo aún mayor si habían fumado alguna vez.
Además, quienes habían sido diagnosticados de diabetes en los cinco años anteriores presentaban el mayor riesgo de cáncer colorrectal.
Aunque las directrices actuales recomiendan que las personas con un riesgo medio de cáncer colorrectal empiecen a someterse a cribado a los 45 años, los resultados del estudio sugieren que el cribado rutinario podría empezar a una edad más temprana en algunas personas con diabetes.