Al parecer cuando realizas actividad física, se ponen en marcha una serie de procesos metabólicos que favorecen la síntesis de la hormona Irisina, que tendría efectos directos sobre el tejido graso.
Científicos de la Universidad de Harvard han publicado muy recientemente, el descubrimiento de una nueva hormona, Irisina.
Cuando una persona realiza actividad física, una serie de mecanismos hormonales se ponen en marcha y se segrega la hormona Irisina que actúa directamente sobre el tejido adiposo, quemándolo.
Antes de este descubrimiento se sabía que el ejercicio físico era favorable para el tratamiento de la obesidad, por diferentes motivos; ya sea porque movilizaba grasas o porque segregaba endorfinas que daban placer y bienestar reduciendo la ansiedad.
Esta hormona no sólo beneficiaría a personas con sobrepeso, sino también a quienes sufren de diabetes, especialmente diabetes tipo 2 o insulino no dependiente; ya que observaron que mejora los niveles de glucosa en sangre.
Mientras la ciencia busca como sacar provecho de este descubrimiento, ten presente que si realizas actividad física por lo menos 30 minutos 5 veces a la semana; te beneficiarás por la acción de Irisina y quemarás grasas más rápido.